Ref. Jorge Nicolini |
Lo competitivoEn situaciones de mucha presión, use los golpes que mas domina.Disfrute de la competencia, de la lucha, no se obsesione con el “ganar”, ni con el resultado. Si hace las cosas bien, el resultado siempre será positivo.Si su táctica es correcta, NO LA CAMBIE, muchas veces al encontrarse en una buena posición en el resultado, los jugadores intentan jugadas de mayor riesgo.Si el partido considera que es ganable, haga un juego lógico, ya que por “lógica” debería ganarlo. No intente jugadas “raras” ni arriesgadas, no tiene sentido en ese encuentro.Si no conoce al rival, haga un rápido DIAGNOSTICO, elabore la ESTRATEGIA a seguir (donde explotar sus debilidades) y elija las TACTICAS (que son las herramientas concretas para llevar a delante dicha estrategia) (ejemplo. DIAGNOSTICO, rivales con poca movilidad. ESTRATEGIA: moverlos para que se equivoquen. TACTICAS: en el fondo hacerlos girar, jugarle a los lugares vacíos y pegar fuerte hacia delante, en la red: jugarle “arriba y abajo” y sacarlos de la red con globos)
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
HAY DIAS QUE LAS COSAS NO SALEN BIEN. PARA CONCENTRASE EN EL JUEGO, ESTUDIE LAS JUGADAS DEL RIVAL, ANTICIPE DONDE PODRA VENIR LA BOLA, MIRE LA PALETA DEL CONTRARIO, EL PIQUE EN EL PISO Y TRATE DE VER SU GOLPE, HAGA LAS COSAS MAS FACILES , NO INTENTE GANAR LOS PUNTOS, JUEGUE “A BUENA” Y “TENGA FE” QUE VOLVERAN LOS MEJORES MOMENTOS. POR ESO DECIMOS “SABER JUGAR CUANDO LAS COSAS NO SALEN”
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
ALGUNAS VECES OCURRE QUE UNA PAREJA SE ENCUENTRA 5-2 , ARRIBA EN EL TERCER SET CON TODAS LAS POSIBILIDADES DE GANAR Y TERMINAN PERDIENDO EL PARTIDO. MUCHAS VECES LOS JUGADORES YA PIENSAN QUE LO TIENEN GANADO Y SI ES UNO MUY IMPORTANTE, PIENSAN “QUE BUENO GANAR ESTE PARTIDO”.AQUÍ SE PRESENTA UN “BAJON EN LA INTENSIDAD EN EL JUEGO”LO CIERTO ES QUE “ANTICIPAR LA VICTORI
A” GENERALMENTE REDUCE LA INTENSIDAD EN EL JUEGO.POR ELLO, PARA QUE NO LE OCURRA, JUEGUE “UN PUNTO POR VEZ”, NO PIENSE EN EL FUTURO, PIENSE SOLO EN EL MOMENTO DE CADA PUNTO, NO ANTICIPE LA VICTORIA, SEPA QUE ESTO LE PUEDE OCURRIR, POR ELLO, INTENSIFIQUE SUS MOVIMIENTOS, “ACTIVESE” Y HABLE CON SU COMPAÑERO DEL PUNTO QUE VIENE SOLAMENTE. CONCENTRESE EN LO QUE ESTA HACIENDO Y RESISTASE A PENSAR EN EL FUTURO, CAMINE, TOME AIRE Y TRATE DE DAR PEQUEÑOS "SALTITOS" PARA LEVANTAR PULSACIONES.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Cual es la diferencia entre una pareja muy buena y una “excelente”? básicamente es el tiempo que puede “sostener un sistema de juego”. Las mejores parejas saben hacer muy bien todas las jugadas, pero algunas las combinan mejor. Cuando un partido lo juegan principiantes, no es tan fácil mantener un sistema de juego evidentemente. Lo cierto es que ellos se preocupan por “golpear a bola” y disfrutar del propio golpe, que al principio es ideal y que es lo que “atrapa” a la gente a este deporte “nuevo”. Dirigir la bola hacia donde uno quiere, ya es un valor muy grande que le da a su “sensación”.Después de un tiempo, el jugador, ya le pega a la bola, sin necesidad de pensar en ese tiro y comienza a “ver el bosque” y ya no necesita “ver el árbol”. Por lo tanto comienza la fase de la estrategia, o sea, pensar donde hacerle “daño” al rival.Pasado ya a un nivel avanzado, las parejas excelentes pueden determinar muy claramente la estrategia, pero lo que los distingue, es que pueden sostener las tácticas durante todo el tiempo de un partido, sin apartarse de ella un segundo. Haga la prueba de ponerse un objetivo y trate de mantenerlo todo el tiempo si le da un buen resultado.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Cuando se encuentre en la red, trate de realizar sus tiros cruzados como su juego “básico”. Evidentemente, si realizó un diagnóstico del rival y por algún motivo considera oportuno cambiar esta dirección, claro que será válido.Pero en primer término, si desconoce el rival, juegue de esa forma. Tendrá mas distancia, provocará rebotes en dos paredes, podrá aplicar mayor potencia en sus tiros y lo mas importante…el rival tendrá “mas problemas”Comparando recibir una volea o bandeja paralela contra una cruzada, el rival deberá analizar varias cuestiones mas…si pega de sobre pique, de volea o después del rebote en pared de fondo (en caso de recibir una tiro paralelo) pero, si lo recibe cruzado, además de estas opciones, tendrá que pensar si llega al rebote, si tiene “una o dos paredes” y la mas complicada de todas…”en que pared rebota primero”Recuerde que en el padel, CREAR DUDAS EN EL RIVAL, es una herramienta de presión mas y será otro factor para JUGAR CON VENTAJA
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
Por estadísticas, el 80 % de los partidos que llegan a un tercer set, los ganan las parejas que ganaron el segundo set.Volviendo siempre a “que hacer y pensar” en los momentos que “no hay juego”, es bueno tener mas información.Generalmente, en lo táctico, una pareja hace un planteo y gana su primer set. El rival, es probable que intente algo distinto para tratar de emparejar y en caso de ganar ese segundo set, es mas fácil que esta última pareja sostenga la forma de jugar, a que los que ganaron el primer set, puedan revertirlo.Por ello, en caso de ganar el segundo set, luego de perder el primero, sostenga firmemente su fórmula que lo llevo a ganarlo.En el caso de ganar ese primer set y perder el segundo, recuerde y repita la manera de jugar cuando lo ganó. Sea muy fuerte al momento de emplear las tácticas que lo llevaron a ganar ese set inicial y trate de cumplirla sin salirse del esquema. Recuerde que se hará difícil, ya que tendrá quizás mas de una hora de juego y no solo estará cansado de físico sino también mentalmente. Sobrepóngase, hágase fuerte y repita las tácticas del primer set que le dio ese triunfo parcial.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
SI SUS RIVALES JUEGAN MUY RAPIDO, TRATEN DE JUGAR GLOBOS MAS ALTOS, BAJAR LA VELOCIDAD DE LOS TIROS CADA VEZ QUE PUEDAN, NO ENTRAR EN LA VELOCIDAD DEL OTRO, HACER MAS LENTOS LOS CAMBIOS DE LADO Y CADA TIEMPO ENTRE PUNTO Y PUNTO
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
DONDE SE PARA EL COMPAÑERO DEL SACADOR? LO IDEAL ES QUE SE UBIQUE A MEDIO CAMINO DE LA RED Y LA POSICION EN EL FONDO, ASI LUEGO DE EJECUTAR EL SAQUE AMBOS JUGADORES SUBIRAN A LA RED, SIENDO MAS AGRESIVA LA PRIMER VOLEA DE LA PAREJA, CUALQUIERA SEA QUIEN GOLPEE. SI SE UBICA MUY CERCA DE LA RED NO PODRA HACER UNA VOLEA “LANZANDOSE “ HACIA DELANTE Y PODRIA SER PASADO FACILMENTE DE GLOBO.
|
|
Ref. Jorge Nicolini |
El ancho de la paleta, un mito entre los jugadores.De hecho en España esta reglamentado el ancho máximo de 38 mm, no siendo lo mismo por ejemplo en Argentina que no existe tal limite. Acá la disyuntiva, ya que cuanto mayor “masa” tenga la paleta, es posible que tenga mayor potencia, pero recordamos que al final el deporte padel es un juego de precisión, donde de 400 golpes que realiza un jugador en un partido , solo 20 serán de gran potencia (si llegan a esa cifra), es decir que al tener mayor masa, será finalmente mas difícil para “maniobrar” con lo cual, podrá ser una ventaja para esos 20 golpes por partido, pero no para la gran mayoría de los golpes.Los fabricantes de paletas, obviamente podrán hacerlas de un perfil mucho mayor, pero evidentemente, al tener tanto “cuerpo” deberán introducir materiales mas livianos, que al mismo tiempo las harán también mas frágiles.
|
|
|
|